La Psicosis

El modelo desde el cual Freud construye su mirada de la psicosis es el modelo de la neurosis. Si la neurosis surge como el resultado de una conflictiva entre el yo y el ello, en la psicosis existiría una perturbación similar pero esta vez entre los vínculos del yo con el mundo exterior. Esta distinción fundacional, vendrá a ser reformulada, complementada y profundizada en distintos momentos de su obra, lo que evidencia la preocupación y el interés en Freud en lo referente a la psicosis. La evidencia clínica enseña que aún el neurótico muestra una conflictiva con el afuera, y que esta no es una convivencia armónica sino por demás tormentosa. En “La pérdida de realidad en la neurosis y psicosis” (1924c), señala que ambas estructuras expresan la rebelión del ello contra el mundo exterior. Hay un punto de partida […]

Superar la inmediatez

Silvia Bleichmar (1944-2007), ha tenido y tiene un lugar ganado en la escena cultural e intelectual Argentina. Psicoanalista, profesional doctorada en la Universidad París VII, docente, investigadora y escritora, ha escrito numerosos artículos, participado fervientemente en un sinfín de medios de comunicación, llevando adelante una labor crítica y comprometida con su tiempo, que trasciende los límites de la teoría psicoanalítica. En una época en la que el psicoanálisis está en crisis, cuando la imagen de los psicoanalistas ha quedado casi confinada a los espacios privados de las consultas y los divanes. Dice Bleichmar: «Si hay algo que me impacta mucho en la formación analítica es la pérdida de la ambición de incidencia en la cultura del siglo, que fue una ambición muy importante de los psicoanalistas hasta los años 60. Hay una pérdida de todo eso. Yo no sé si […]