La Emoción Violenta

Por Emoción violenta se entiende una figura jurídica que constituye un atenuante de la pena y que conlleva una conducta violenta producto de un estado psíquico en el cual el sujeto actúa con una disminución de los frenos inhibitorios. Se distingue de la inimputabilidad ya que las alteraciones que se evidencian en el sujeto resultan insuficientes para determinar un estado de inconciencia por un trastorno mental transitorio como es el caso de las intoxicaciones. Eva Giberti (2012) señala que la violencia ejercida bajo dicho estado de conmoción «No quiere decir que se trate de un sujeto violento, sino que su emoción adquirió características de violencia. De este modo la emoción, queda separada del sujeto que solo la transporta y es ella la que se adjetiva como violenta. El sujeto, que tiene un Yo capaz de discernir, de decidir, queda aislado […]

Estómago

Raimundo piensa en casarse con Iría. Unos días atrás le propuso matrimonio y ella aceptó comprometerse o por lo menos eso es lo que creyó, porque lo cierto es que entre ambos hay un manto de desentendimiento. Ella para empezar es prostituta y él a fuerza de desmentida se las arregla para vivir un “como sí” no lo fuera. La desmentida como mecanismo defensivo si bien no es excluyente de una estructura es el mecanismo fundante de la perversión y el fetiche. Pero es interesante de señalar la relación que establece Freud  en uno de sus trabajos póstumos e inconclusos entre este mecanismo y el de escisión del Yo. Sostiene que la desmentida busca y logra construir una nueva realidad pero que esta supone un desgarramiento del Yo que nunca se reparará y que se hará más grande con el […]