El origen del comportamiento criminal

Consideramos el acto criminal como el producto de un cruce de variables complejas, psicosocioculturales, pero en lo que atañe a nuestra especialidad son los aportes del psicoanálisis los que nos han permitido teorizar y encontrar una explicación psíquica de estos fenómenos. De acuerdo al psicoanálisis es posible considerar cierto innatismo en el ser humano hacia la trasgresión y las conductas sociales. Esta predisposición a “hacer el mal”, ¿se trata en ultima instancia de la puesta en juego de la pulsión de muerte o existen otros factores? Por otro lado ¿existen límites precisos entre el comportamiento criminal y lo que consideramos normalidad? El abordaje de estas preguntas admite diversidad de encuadres y modelos teóricos desde los cuales pensar el fenómeno. Podemos ubicar el foco de nuestro problema atendiendo más a los factores culturales y sociales o por el contrario ceñirnos a […]

La Emoción Violenta

Por Emoción violenta se entiende una figura jurídica que constituye un atenuante de la pena y que conlleva una conducta violenta producto de un estado psíquico en el cual el sujeto actúa con una disminución de los frenos inhibitorios. Se distingue de la inimputabilidad ya que las alteraciones que se evidencian en el sujeto resultan insuficientes para determinar un estado de inconciencia por un trastorno mental transitorio como es el caso de las intoxicaciones. Eva Giberti (2012) señala que la violencia ejercida bajo dicho estado de conmoción «No quiere decir que se trate de un sujeto violento, sino que su emoción adquirió características de violencia. De este modo la emoción, queda separada del sujeto que solo la transporta y es ella la que se adjetiva como violenta. El sujeto, que tiene un Yo capaz de discernir, de decidir, queda aislado […]

Monster (película)

Monster es una película estadounidense estrenada el 26 de diciembre de 2003. Narra la historia real de Aileen Wuornos, exprostituta ejecutada en 2002 por haber matado a siete hombres entre 1989 y 1990. El papel de Aileen Wuormos fue interpretado por Charlize Theron.   La desadaptación social y la pérdida de “función de realidad” que evidencia Aileen aparecen suficientemente comprometidas como para que podamos pensar en una estructura de personalidad psicótica. Los continuos conflictos con la ley en los que Aileen se vio involucrada mucho antes aún de los crímenes cometidos parecen dar cuenta de sus dificultades de adaptabilidad social. En este sentido, manifiesta un comportamiento agresivo y una tendencia marginal con dificultades para establecerse socialmente, como por ejemplo a través de un empleo estable. En cuánto a la función de realidad, las historias inconsistentes que da cuenta Aileen al […]