Estómago

Raimundo piensa en casarse con Iría. Unos días atrás le propuso matrimonio y ella aceptó comprometerse o por lo menos eso es lo que creyó, porque lo cierto es que entre ambos hay un manto de desentendimiento. Ella para empezar es prostituta y él a fuerza de desmentida se las arregla para vivir un “como sí” no lo fuera. La desmentida como mecanismo defensivo si bien no es excluyente de una estructura es el mecanismo fundante de la perversión y el fetiche. Pero es interesante de señalar la relación que establece Freud  en uno de sus trabajos póstumos e inconclusos entre este mecanismo y el de escisión del Yo. Sostiene que la desmentida busca y logra construir una nueva realidad pero que esta supone un desgarramiento del Yo que nunca se reparará y que se hará más grande con el […]

El banco (Bænken)

¿Hacia dónde lleva la repetición? ¿Qué salida hay al encierro en uno mismo y el autodesprecio? Repetir es traer al presente una parte del pasado, conciente o inconscientemente es una forma de evitar el contacto con el presente. Repetir una vieja fórmula, aferrarse a una verdad sobre uno mismo o los demás, es pensar esteriotipadamente. La repetición es rígida y por tanto obstaculiza el verdadero encuentro con el otro. Aunque en el fondo sea ese contacto lo que más se necesite, las fuerzas de resistencia implícitas en la repetición hacen que ese encuentro no tenga lugar… acaso sólo un reencuentro con la historia antigua. La rigidez en el pensamiento, los límites autoimpuestos, las barreras imaginarias que construímos son parte de las paredes de cristal del autoencierro. Una mujer (Liv) se confina al encarcelamiento doméstico en el que sólo vive una […]

Documental sobre la Esquizofrenia

Sienten miedo. La vida los asusta. Saben que morirán sin superarlo.Conocen el psiquiátrico, numerosos intentos de suicidio y la desesperanza. Son personas que sufren –las llaman `enfermos´–a las que conocí mientras realizaba un documental titulado Uno por ciento, esquizofrenia. Así habla Ione Hernández de este documental realizado en el año 2006 con el prestigioso director Julio Medem, creador de «La pelota Vasca», «Lucía y el sexo» entre otros. El documental trata en profundidad el tema de la esquizofrenia abordandolo desde diferentes miradas. Al relato de los propios pacientes o familiares se suma el de los profesionales y especialistas de disciplinas y saberes complementarios: psiquiatría, psicología y sociología. Pasé meses hablando con pacientes, con sus familiares –sus madres, sobre todo– y con psicólogos y psiquiatras. Más tarde me encerré en la sala de montaje y profundicé aún más en ese mundo […]

Monster (película)

Monster es una película estadounidense estrenada el 26 de diciembre de 2003. Narra la historia real de Aileen Wuornos, exprostituta ejecutada en 2002 por haber matado a siete hombres entre 1989 y 1990. El papel de Aileen Wuormos fue interpretado por Charlize Theron.   La desadaptación social y la pérdida de “función de realidad” que evidencia Aileen aparecen suficientemente comprometidas como para que podamos pensar en una estructura de personalidad psicótica. Los continuos conflictos con la ley en los que Aileen se vio involucrada mucho antes aún de los crímenes cometidos parecen dar cuenta de sus dificultades de adaptabilidad social. En este sentido, manifiesta un comportamiento agresivo y una tendencia marginal con dificultades para establecerse socialmente, como por ejemplo a través de un empleo estable. En cuánto a la función de realidad, las historias inconsistentes que da cuenta Aileen al […]

Cortometraje «La madre»

Les dejo este interesante corto de la familia Bardem: Javier Bardem y su madre Pilar, que trabajan bajo la dirección de Miguel Bardem y con música de Juan… Bardem naturalmente. La historia ha convocado a toda la familia. Narra las dificultades que encuentra el hijo para deshacerse de su madre, lo intenta por todos los medios pero siempre con el mismo resultado. Hay por allí una cierta compulsión a la repetición y la presencia de un antiguo mandato paterno. Muy recomendable.